Es un organismo
querido por la Iglesia como la mejor forma de participación de los
fieles en la parroquia, en comunión con el párroco.
Un consejo parroquial de pastoral (CPP) es un organismo importante y querido por la Iglesia a favor de la vida parroquial pues es la mejor forma de participación de los fieles en la parroquia, en comunión con el párroco.
Esta novedad institucional muy recomendada por el Concilio Vaticano II (Christus Dominus 27, y Presbiterorum Ordinis, 7) está regulada básicamente en el derecho canónico en los cc. 511-514.
NATURALEZA
“Si
es oportuno, a juicio del obispo diocesano, oído el consejo
presbiteral, se constituirá en cada parroquia un consejo pastoral, que
preside el párroco y en el cual los fieles, junto con aquellos que
participan por su oficio en la cura pastoral de la parroquia, presten su
colaboración para el fomento de la actividad pastoral” (cfr Can. 536, 1).
Este organismo parroquial no se puede confundir con una Junta Parroquial o con el consejo económico que es el que rige la economía de la parroquia.
CARACTERISTICAS DEL CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL
1.- Consultivo: Consulta quiere decir diálogo sincero y profundo para dar luz en los diferentes asuntos
de cara a su posterior ejecución. Y aunque el CPP tiene voto meramente
consultivo (cfr can 536, 2) el párroco está en la obligación de
escucharlo para elaborar e implementar la programación pastoral de la
parroquia. Al párroco le corresponde tomar las decisiones después de haber escuchado el parecer del CPP.
2.- Representativo: Todos
los movimientos, grupos apostólicos, miembros de los diferentes
sectores de la parroquia estarán representados en el consejo. El consejo es como el espejo de la parroquia.
3.- Permanente: es decir, goza de cierta estabilidad aunque los miembros deben renovarse periódicamente.
Formación del CPP
Antes de nombrar el CPP el párroco lleva a cabo una campaña de concienciación y preparación en toda su comunidad parroquial.
El
párroco nombra y convoca a quienes por su competencia, prestigio y
conocimientos (cfr can 212,3) pueden formar parte del CPP. El párroco
determina la cantidad de personas que integran el CPP, los justos.
El párroco nombra miembros del CPP a los responsables de los diferentes
grupos apostólicos, a los coordinadores de las diferentes acciones
pastorales.
Organización del CPP
El párroco es el pastor propio de la parroquia y por lo tanto, responsable de la pastoral parroquial; en razón de esto, él es el presidente del CPP.
Una vez se conocen los miembros del CPP, el párroco procede a
convocarlos y en la primera reunión se organizan por iniciativa del
párroco escoger vicepresidente y secretario.
La agenda para cada reunión del CPP la determina el párroco. Los cargos de vicepresidente y de secretario pueden tener una duración mínima de entre tres años y máxima de cinco.
- NOTICIAS
- HABLA EL PAPA
- HABLA EL PÁRROCO
- HISTORIA
- HORARIOS
- CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL
- GRUPOS PASTORALES
- FORMACIÓN Y VIDA CRISTIANA
- COMPENDIO DEL CATECISMO
- CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
- TEOLOGÍA PARA LAICOS
- CONOCE A LA IGLESIA
- ARTÍCULOS INTERESANTES
- ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?¡¡CUIDADO!!
- ¿CONOCES LOS PECADOS CAPITALES Y VIRTUDES CONTRARIAS PARA SUPERARLOS?
- ¿Y POR QUÉ FALTAR A MISA EL DOMINGO ES PECADO?
- ¿CÓMO REZAR?6 CONSEJOS PARA UNA MEJOR VIDA DE ORACIÓN
- QUE EXPERIMENTARÁS SI VAS MÁS SEGUIDO A LA ADORACIÓN EUCARÍSTICAATRÉVTE A BUSCAR
- ¿QUIÉN PUEDE COMULGAR?
- YO NO VOY A MISA LOS DOMINGOS. DIOS ES BUENO Y NO ME VA A CASTIGAR...
- ¿QUÉ ES PECADO?
- LA ORACIÓN PUEDE CAMBIAR VUESTRA VIDA
- IGLESIA E INTERNET
- COMPENDIO DE MENSAJES DE LAS JORNADAS MUNDIALES PARA LAS COMUNICACIONES SOCIALES
- LA CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LA EUCARISTÍA
- EL SAGRARIO ES COMO UN IMÁN
- UN VIDEO QUE TE AYUDARÁ A ENTENDER
- ¿CUÁLES SON LOS SIETE SACRAMENTOS?
- GALERIA FOTOGRÁFICA
- CONTACTO